La Municipalidad de Santa Lucía capacitó a estudiantes que forman parte del Parlamento Joven 2022. La Dirección de Juventud de esa localidad realizó encuentros con los estudiantes representantes de las cinco escuelas secundarias que forman parte del cuerpo deliberativo juvenil. Los alumnos recibieron información sobre el funcionamiento del Parlamento, la elaboración y aplicación de proyectos.
La Municipalidad de Santa Lucía dio inicio a las primeras reuniones del Parlamento Joven 2022 de la localidad; mediante el cual se fomenta la participación de estudiantes de todas las instituciones educativas con la finalidad que los mismos jóvenes sean quienes elaboren proyectos destinados a la comunidad.
A través de la Dirección de Juventud, la gestión del intendente Norberto Villordo considera al Parlamento Joven como una herramienta para que la juventud se involucre y desarrolle sus potencialidades dentro de la sociedad santaluceña. El cuerpo deliberativo se encuentra conformado por representantes de las cinco escuelas secundarias de la ciudad; siendo electos dos parlamentarios por cada institución. En las primeras jornadas de trabajo, funcionarios municipales y del Concejo Deliberante brindaron capacitación a los estudiantes sobre el funcionamiento del Parlamento Joven y la aplicación de los proyectos que surjan de él.