
La Justicia Federal inspeccionó las oficinas del organismo en Resistencia en el marco de una investigación que compromete a dirigentes de La Libertad Avanza en la provincia. Allanaron la sede central de PAMI Chaco en la causa por presuntas coimas y afiliaciones falsas.
La sede central del PAMI en Resistencia, fue escenario este martes de un operativo ordenado por la Justicia Federal, en el marco de una causa que investiga cobros indebidos, contrataciones irregulares y afiliaciones partidarias presuntamente falsas. El procedimiento se realizó poco antes del mediodía y estuvo a cargo de agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Las tareas se concentraron en la oficina principal de la Unidad de Gestión Local XIII, actualmente a cargo de Alejandro Alloatti, recientemente designado en reemplazo de Silvia Arolfo.
Fuentes judiciales confirmaron que los efectivos se retiraron con cajas de documentación y equipos electrónicos, aunque no trascendieron los elementos específicos secuestrados. Pese a la presencia policial, la atención al público continuó con normalidad en la delegación.
Este nuevo allanamiento se suma a la inspección realizada la semana pasada en la Empresa Sakura Turismo, vinculada al tesorero de La Libertad Avanza Chaco y actual coordinador administrativo de PAMI, Alfredo Moreno. La firma está bajo sospecha por contratos de viajes para jubilados que habrían servido como canal de desvío de fondos. La investigación es instruida por el fiscal federal Patricio Sabadini y gira en torno a un entramado de posibles coimas, afiliaciones partidarias apócrifas y presiones económicas a trabajadores estatales. En ese contexto, la figura de Moreno aparece señalada por testigos como uno de los engranajes clave.
El expediente también se cruza con la situación procesal de Alfredo Capi Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza en Chaco y delegado regional de ANSES, citado a declaración indagatoria este jueves 28 de agosto por los delitos de falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.
Perfil NEA
No Comments