El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a un grupo de gobernadores que plantearon la situación de las 24 jurisdicciones. En consecuencia, dentro de una semana se conocerá la contrapropuesta del oficialismo.
Las autoridades nacionales tomaron nota de los reclamos que les llevaron los gobernadores en la reciente reunión que mantuvieron en Casa Rosada y están analizando una contrapropuesta para tratar de llegar a un acuerdo y retomar el diálogo en un contexto complicado para el oficialismo en el Congreso, donde avanzan proyectos que el presidente Javier Milei considera que son perjudiciales para su administración.
El viernes, cuando el líder libertario estaba terminando su gira por Europa y Medio Oriente, un grupo de mandatarios provinciales, del PRO, pero también del peronismo duro, visitó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su oficina. Durante una conversación que duró poco menos de una hora, le plantearon al funcionario una serie de pedidos en materia tributaria en nombre no solo de los presentes, sino de las 24 jurisdicciones del país.
Previo al encuentro, los gobernadores se habían juntado en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para analizar la situación impositiva y especialmente de los fondos automáticos que se envían a través de la Coparticipación que, según un informe, se van a reducir un 4,2% respecto de 2024.
Las provincias cuestionan algunas de las medidas de la actual gestión, como los cambios en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados o la modificación del cálculo de anticipos de ganancias para sociedades. Ante esta situación, le llevaron a Francos un conjunto de propuestas, entre las cuales está crear un mecanismo para repartir el dinero de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y de otras partidas que la Casa Rosada no está utilizando.
“La reunión fue buena y a las dos propuestas que se hicieron, en principio, el Gobierno les dio el visto bueno. Lo que se propone es coparticipar el fondo remanente de ATN y modificar el impuesto a los combustibles líquidos, que tiene una asignación especifica que la Nación no está ejecutando”, explicó una fuente cercana a los protagonistas de la reunión del viernes. Los encargados de transmitir estas iniciativas fueron Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Myrian Prunotto (vicegobernadora de Córdoba, enviada en lugar de Martín Llaryora, que no pudo asistir).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *